Home Actualidad 5 maneras en las que el IoT ya está cambiando tu vida
5 maneras en las que el IoT ya está cambiando tu vida
José Marabolí noviembre 04, 2015 0
Tener familiares de avanzada edad y/o dependientes a causa de enfermedades es cada vez más frecuente dada la longevidad y envejecimiento paulatino de las poblaciones occidentales. Las ciencias de la salud y como mejorar el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de nuestras sociedades modernas.
¿Qué puede hacer el IoT?
Poder acudir a auxiliar a los seres queridos a nuestro cargo en cuestión de minutos si surge un imprevisto requiere combinar un sistema de emergencia wearable (para dependientes con cuidadores no presenciales) con sensores inteligentes que avisan si se rompen los patrones de comportamiento de manera significativa.
Mantente sano y en forma
Relacionado con el primer apartado de este post, hay poca gente que disfrute yendo al médico regularmente, aun sabiendo lo importante que es. Sin embargo todos aspiramos a estar lo más sano y en forma posible. Queremos poder seguir las recomendaciones del médico y acudir rápidamente a un centro médico si algo no va bien sin tener que pasar por un montón de citas, revisiones rutinarias y sufrir las molestias de tener que sacar tiempo para ir al médico en nuestras vidas tan ajetreadas.
¿Qué puede hacer el IoT? Los monitores de ritmo cardiaco ya forman parte de nuestros gadgets de fitness y la funcionalidad se ha colado incluso en smartwatches y smartphones. Están surgiendo aparatos más completos que recogen información adicional de constantes vitales (actividad cardiaca (ECG), temperatura corporal, ritmo de respiración, etc.) y la envían a un backend (plataforma de datos) de big data al que puede conectarse un médico para consultarla y darnos un diagnóstico completo.
Tráfico
Es difícil no apreciar las bondades actuales del Connected Car. Las ventajas son evidentes: ser capaces de controlar el kilometraje y el consumo de combustible, poder detectar fallos del motor que previenen reparaciones costosas o proteger la propiedad con funcionalidades de recuperación de vehículos robados son ya mejoras impresionantes. Un informe de Tom Tom, llamado traffic index, estima que los conductores de ciudad se pasan, de media, ocho días al año atrapados en atascos.
¿Qué puede hacer el IoT? ¿Te imaginas un futuro sin semáforos y los coches circulando sin atascos? Cisco estima que en un futuro cercano cada señal de tráfico o farola tendrá sensores. Los conductores sabrán si ocurre un accidente en tiempo real y tendrán una ruta alternativa con un nuevo tiempo de llegada a destino si el cambio produce retraso. Según se popularicen los vehículos sin conductor más tareas quedaran en manos de la interacción v2v (vehículo a vehículo) y menos en manos de los conductores, incrementando la eficiencia.
Iluminación inteligente
La iluminación urbana es uno de esos servicios básicos que no apreciamos a no ser que dejen de funcionar. Los sistemas de iluminación urbana usa materiales como mercurio y sodio de alta presión (HSP) que es ineficiente además de fuente principal de contaminación lumínica urbana.
¿Qué puede hacer el IoT? Además de las reducciones de coste y mejora en la huella lumínica que de por si justifican la transición a sistemas conectados por LED pueden desdoblarse en sistemas de vigilancia ciudadana o de control de tráfico aumentando la seguridad vial y la seguridad ciudadana.
Gestión de residuos
Nadie quiere tener cubos de basura malolientes y desbordados en su barrio. Además de las molestias es un posible foco de atracción de roedores. Tener sistemas de gestión de residuos eficientes que ni recojan cubos medio vacíos (encareciendo y volviendo ineficiente la recogida) ni espere en exceso (creando peligros para la salud pública) requiere más que simplemente tener rutas fijas de recogida que se repitan cada noche.
¿Qué puede hacer el IoT? La telemetría de tanques es un caso de éxito de m2m industrial. Un ejemplo de aplicación es que los vehículos conectados recojan sólo los cubos conectados que sobrepasen un nivel de llenado o hayan pasado un cierto tiempo sin ser recogidos. El sistema proporciona a los camiones de basura la ruta optimizada para que recojan la basura donde es necesario.

M2MDataGlobal.com 2015.
Daniel Alarcón Spector.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario