Reportaje a M2MDataGlobal abriendo sucursales en Perú.



Perú avanza en el desarrollo del internet de las cosas con soluciones M2M


Es el primer país de América Latina donde se implementa programa empresarial.
Alfonso Rivadeneyra García

@ALRivadeneyra
Por medio de una iniciativa desarrollada por Telefónica se distribuirán con fuerza en Perú tarjetas SIM (chips) de soluciones machine to machine (M2M, máquina a máquina), que facilitarán el desarrollo del internet de las cosas, con lo cual los aparatos se comunicarán entre sí para simplificar la vida del hombre, además de ahorrarle dinero, entre otras cosas. La potenciación es dirigida a empresas aterriza en Latinoamérica, con Perú como el primer país donde se lanza.
Este esquema inició hace un año en mercados donde Telefónica no tenía red, como Estados Unidos. Tras implementarse en Europa en 2014, recién en 2015 se lanza en América Latina.
Jefe del Programa Global de Partners con sede en nuestro país, contó a LaRepublica.pe que si Perú es el primer país latinoamericano donde se lanza el programa es porque Telefónica del Perú tuvo más prediposición en armar un equipo para brindar el servicio a empresas.
La próxima semana el programa debería llegar a México; tras ello, en el siguiente orden, a Chile, Colombia, Argentina y Brasil.
"Cualquiera puede ser partner, siempre y cuando tenga una solución M2M, de internet de las cosas, que utilice una SIM", resaltó el ejecutivo.
Entre las aplicaciones de las tarjetas SIM M2M tenemos la geolocalización de vehículos (GPS), dispositivos de terminal de punto de venta (POS), alarmas y telemetría.
La ventaja del M2M es que ofrece mayor conectividad. Por ejemplo, si un vehículo monitoreado por GPS sale del país e ingresa a una zona sin cobertura de Telefónica, la SIM M2M se colgará de la mejor señal disponible de otro operador (Claro, Entel, etc.) para proseguir con el rastreo del automóvil.
De acuerdo a Daniel Alarcón Spector, gerente general de M2M Data Global, distribuidor de las tarjetas en Perú, los precios de estas soluciones serán estándar a nivel internacional. El costo más económico será el de Telefónica, dice, pero si se cambia de país y operador -sea de manera automática o manual-, estos se incrementarán.
"Estamos abriendo operaciones en distintos países de América para poder dar la oferta local, poder entregarle factura a los clientes y que paguen en su propio país. Si tú lo contratas acá y viajas, lo pagas en tu país", resaltó.
Daniel Alarcón Spector, indica que su empresa llevará a cabo contratos con subdistribuidores para que todos los interesados puedan tener acceso a la tecnología M2M.
Por su parte el gerente de M2M y Movilidad del segmento Grandes Empresas de Telefónica, dijo que el programa busca crear un “ecosistema de partners y trabajar con los principales actores en la cadena de valor de M2M como fabricantes de dispositivos, proveedores y distribuidores de soluciones”.
“Las compañías que se unan se beneficiarán de un incremento de visibilidad comercial y de la posibilidad de escalar su negocio a través de la región. Conforme crezca este ecosistema crecerá el acceso y el mercado de soluciones M2M”, dijo.

Fuente: La Republica

www.M2MDataGlobal.com

1 comentario :

  1. As US states begin to 더킹카지노 regulate online gambling is becoming much more in style. A key consider our casino reviews is the ease of making a deposit for real cash play. We need to make sure that|be certain that} every casino site we recommend has a variety of|quite so much of|a wide selection of} deposit strategies and it's easy to deposit funds there. In this step, we additionally contact the client assist service of the site. We need to know for our own peace of thoughts that they respond quickly and have the answers to some key industry questions that we ask.

    ResponderBorrar

My Instagram

Copyright © M2MDataGlobal Blogs. Designed by OddThemes